• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¿Y si Dragon Ball hubiera sido mexicano? El Kame-Hame-Ha, estrena hoy Teatro
Home
Escénicas
Teatro

¿Y si Dragon Ball hubiera sido mexicano? El Kame-Hame-Ha, estrena hoy

noviembre 17th, 2012 arteycultura Teatro comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

El dramaturgo Jaime Chabaud presenta una propuesta teatral en la que plantea a una especie de Dragon Ball mexicano, en su obra El Kame-Hame-Ha, dirigida por Jesús Jiménez

Benito, el Saiyajín, tiene 14 años y en pocos minutos va a estar muerto. Es un número, una estadística, uno más de los abandonados por el sistema político mexicano. Su familia, como la de sus compinches, es más pronta al golpe que a la sonrisa y el cariño; con padres que están en la cárcel, en Estados Unidos o trabajan de sol a sol. No estudia ni trabaja, pero si no lo hace es porque todas las oportunidades le han sido negadas. Así, es carne de cañón para el crimen organizado que lo recluta desde los 12. En el brazo izquierdo tiene siete cicatrices, son sus siete muertos, los que él ha hecho, las vidas que debe: siete, la mitad de sus años.

Esta obra forma parte de las propuestas de la 7ª. Muestra de Artes Escénicas de la Ciudad de México, que contará con numerosas producciones de teatro, danza y multidisciplinarias, en diversos escenarios de la capital mexicana.

TEATRO SERGIO MAGAÑA

Sábado 17, 19:00 y domingo 18, 18:00 Hrs. Entrada libre

FARO INDIOS VERDES

Jueves 22 y viernes 23, 20:00 Hrs. Entrada libre

 

Click para más información sobre la Muestra de Artes Escénicas.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Entrada libre
  • Jaime Chabaud
  • teatro
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Cartelera del Cineclub CondesaDF y Revolución
Previous article Un payaso que rompe el silencio: Scaramouche Jones

arteycultura

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Numancia vuelve a escena con la Compañía Nacional de Teatro Escénicas

Numancia vuelve a escena con la Compañía Nacional de Teatro

Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo Escénicas

Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.