• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Y una vez más, el Cascanueces vuelve a cautivar Danza
Home
Escénicas
Danza

Y una vez más, el Cascanueces vuelve a cautivar

diciembre 22nd, 2014 arteycultura Danza comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Por Nallely Santamaría

@nalle2117

El clásico de Navidad volvió a llenar de alegría el Auditorio Nacional con su grandioso espectáculo. El Cascanueces defendió su título de ser ese clásico evento decembrino que nadie se puede perder, gracias a la música de Pyotr Ilyich Tchaikovsky, interpretada por 70 músicos dirigidos por Juan Carlos Lomónaco, y 80 bailarines de la Compañía Nacional de Danza, que acompañados por una pomposa y lujosa escenografía, convirtieron el escenario en un lugar mágico.

El cuento navideño comenzó en la fiesta en la que le regalan un Cascanueces a Clara, la protagonista. Después de sufrir un accidente y romperse, reparan al frágil juguete, el cual cobra vida al caer la noche y protege a su pequeña dueña del ejército malvado de ratones.

El árbol de Navidad y el sillón crecen a los ojos del espectador, mientras comienza a desarrollarse la fantástica aventura. Después de la batalla, los soldados salen victoriosos y Clara comienza a ver elegantes y delicados bailarines que interpretan diferentes danzas de ballet: chinas, árabes, rusas y españolas.

Cada bailarín presenta su número al ritmo de la música. Cuando salen en grupos, todos van sincronizados y atractivos; cuando toca el turno de un solista, su presentación es sublime. Todos los ejecutantes dan lo mejor para hacer del espectáculo algo grandioso.

Es muy emocionante presenciar el ensayo y después ver la ejecución en vivo; se nota el trabajo y empeño que depositan los bailarines, músicos y demás personas que forman parte de este colosal evento.

Si no lo viste en esta ocasión, tendrás que esperar un año para vivir la magia del Cascanueces.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Auditorio Nacional
  • ballet
  • Compañía Nacional de Danza
  • danza clásica
  • El Cascanueces
  • Navidad
  • reseña
  • Tchaikovsky
  • temporada
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article #LunesDeLibros Nuestras lecturas imprescindibles del 2014
Previous article Terror en... ¿Navidad? ¡Vívelo en la @CinetecaMexico!

arteycultura

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.