• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Ya llegó El XIII Encuentro de Ópera Latinoamericana a la CDMX Académico
Home
Académico

Ya llegó El XIII Encuentro de Ópera Latinoamericana a la CDMX

mayo 28th, 2016 Nallely Santamaría Académico, Música, Ópera comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

 

 

La ópera ha dejado de ser un género cortesano, pues ahora con diversos programas, actividades y organizaciones, se puede llevar este arte lírico a todo el público en varios países del mundo sin importar el idioma.

Ópera Latinoamericana (OLA) es una organización de teatros de ópera a lo largo de Centro y Sudamérica, que se creó en junio de 2007, y que junto al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), realizan el XIII Encuentro de Ópera Latinoamérica. México es el país anfitrión luego de sumarse a la red de teatros de OLA, poniendo como sede el Museo Nacional de Arte (MUNAL).

Del 27 al 29 de mayo podrás asistir a las sesiones abiertas en el MUNAL, en donde habrá una charla sobre la Gestión de teatros de ópera: los desafíos del siglo XXI, así como un discusiones en torno a temas como La ópera en streaming: ¿complemento o competencia?;  La programación al servicio de la audiencia; un concierto a cargo del Estudio de Ópera de Bellas Artes, una reunión concurso de canto, una mesa redonda, además de la presentación de la ópera Los puritanos de Vincenzo Bellini, en el Palacio de Bellas Artes. Este año también participan teatros de España.

ola1

Los miembros del directorio de OLA son los teatros Solís de Montevideo, representado por su directora, Daniela Bouret, y Municipal de San Pablo de Brasil, representado por su director artístico, John Neschling, así como el INBA, representado por Lourdes Ambriz, directora artística de la Ópera de Bellas Artes.                 

Los objetivos primordiales de Ópera Latinoamericana son el intercambio, la promoción y la formación de nuevos talentos artísticos, además de la realización de cursos, talleres y clases magistrales para que los intérpretes interesados puedan desarrollarse en el bel canto.

“Hay una variedad de posibilidades al estar en una red como ésta, se comparten las producciones o se coproducen y se enriquece el repertorio; podemos aprovechar la experiencia de otros teatros para crecer”, aseguró Sergio Ramírez Cárdenas, Subdirector General de Bellas Artes.

ola2

Darío Lopérfido, Presidente de OLA, Ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires y Director Artístico del Teatro Colón de Buenos Aires, comentó que “hay optimización del público si se unen los países, pues se hacen más funciones en diferentes regiones y se tiene un intercambio tecnológico, de experiencias y de estrategias de formación de público. Se comparten funciones y conocimientos en torno a la ópera y los teatros aliados te asesoran”.

Asimismo, se espera que el encuentro genere oportunidades para artistas mexicanos, como es el caso del tenor Enrique Guzmán, quien viajará a Uruguay para presentarse en el Teatro Solís, luego de que ellos solicitaran apoyo por medio del Estudio de Ópera de Bellas Artes.

Ésta es una oportunidad para que la ópera en México comience a tener un desarrollo tecnológico y de estrategias para la apertura y búsqueda de nuevos públicos, así como cuestionarse sobre sus actuales producciones y actividades. El INBA busca estrechar los lazos de colaboración entre los teatros mexicanos y extranjeros, para así aumentar la calidad y cantidad de los espectáculos del género musical en toda la República. “Es una pena que una gran producción se vea solo cinco o seis veces; con las coproducciones se busca que los teatros colegas lo hagan también y así llegue a más personas en diferentes regiones”, dijo Darío Lopérfido. “Queremos que la red sea cada vez más grande”.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • bel canto
  • cantante
  • cantante de ópera
  • Encuentro de Ópera Latinoamérica
  • INBA
  • Instituto Nacional de Bellas Artes
  • música
  • ópera
  • ópera Latinoamericana
  • Ópera Latinoamericana OLA
  • teatro
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Te verás reflejado en esta exposición: Imágenes para ver-te
Previous article La violencia de género a escena, en La última palabra

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Estudia una Maestría en Gestión de las Artes y Políticas Culturales Académico

Estudia una Maestría en Gestión de las Artes y Políticas Culturales

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.