• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Ya viene la ópera! El INBA da a conocer la temporada 2016 Música
Home
Música
Ópera

¡Ya viene la ópera! El INBA da a conocer la temporada 2016

febrero 11th, 2016 Nallely Santamaría Música, Ópera comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

 

La ópera es para todos, y así lo quiere demostrar la Ópera de Bellas Artes al anunciar la primera parte de la temporada. Lourdes Ambriz, directora artística de la dependencia del INBA, se mostró entusiasmada al comentar que el objetivo principal será rendir homenaje  a compositores nacionales vivos.

La programación comenzará con un reconocimiento al compositor Federico Ibarra, quien en julio cumplirá 70 años, con la presentación de dos de sus obras: El pequeño príncipe y Antonieta. La primera está basada en la popular novela de Antoine de Saint-Exupéry, que refleja sentimientos humanos reales con un toque fantasioso.

Con una escenografía giratoria y colores brillantes, El pequeño príncipe se presentará el 14, 18 y 21 de febrero en la sala principal del Palacio de Bellas Artes con orquesta de cámara. El elenco está integrado por Nadia Ortega, Enrique Ángeles, Anabel de la Mora, Carla Madrid, Héctor Valle, Hugo Colín y Sergio Ovando. El libreto es en español, a cargo de Luis de Tavira.

En cambio, Antonieta muestra una historia más oscura, pues se trata del suicidio de Antonieta Rivas Mercado en la catedral de Notre Dame.

Ópera El Príncipe, Bellas Artes

Otro estreno previsto para marzo es El viaje a Reims de Gioachino Rossini, en donde la mayoría del elenco es mexicano. También, en abril se hará una conmemoración del centenario del nacimiento de la compositora Consuelo Velázquez, en donde se presentará en la explanada del Palacio de Bellas Artes, la ópera Hansel y Gretel de manera resumida.

Asimismo, se llevará a cabo el programa ópera en los Estados, que tiene como finalidad crear nuevos públicos con ayuda de la ópera para niños, la ópera de pequeño formato y la ópera de calle, que con ayuda de la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura se llevará óperas como El barbero de Sevilla, Carmen, Rigoletto y Atzimba a todos los estados de la República.

“Hay un interés por crear nuevos públicos con el programa familiar”, comentó Ambriz, quien además de acercar a los niños a este género musical, busca “incitarlos para que se interesen por lo que pasa dentro del Palacio de Bellas Artes”. Es por esto que apuestan a la ópera infantil y de calle, que por supuesto será con una duración menor para el disfrute del público y captar su atención.

Por otro lado, Los puritanos de Escocia de Vincenzo Bellini se presentará en mayo, en donde Javier Camarena encabezará el elenco. En el mismo mes, se planea un homenaje a Carlos Jiménez Mabarak a cien años de su nacimiento, presentando su ópera Misa de seis y algunas selecciones de La Güera Rodríguez.

Ópera El Príncipe, Bellas Artes

Asimismo, estará la reunión de Ópera Latinoamérica, con el fin de dar a conocer las nuevas voces del bel canto, además de impulsar las coproducciones multinacionales y su circulación en diferentes casa de ópera, entre otros asuntos. Uno de los objetivos principales de la reunión es “la presencia fuera de México de los cantantes”, comentó Ambriz.

Aunque los encargados de la programación y de la Ópera de Bellas Artes se sienten conformes con la primera parte del programa, algunos hicieron ver su inconformidad al saber que casi no hay óperas ni estrenos, sino reposiciones. Sin embargo, también se anunció que se volverá a presentar Tosca, de Giacomo Puccini, debido a su gran éxito en noviembre del año pasado, solo que ahora se presentará en el Auditorio Nacional.

Con alrededor de 48 millones de pesos como presupuesto para las producciones, Ambriz aseguró que buscan ser cautelosos y responsables, pues para cada obra varía el presupuesto, así como el sueldo de cada cantante, y más si se trata de un talento internacional.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • 2016
  • Antonieta Rivas Mercado
  • Audiotorio Nacional
  • El pequeño príncipe
  • Federico Ibarra
  • Instituto Nacional de Bellas Artes
  • Javier Camarena
  • Lourdes Ambriz
  • ópera en México
  • Palacio de Bellas Artes
  • temporada de ópera
  • Tosca
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Óperas primas y cineastas consagrados llegan a la Cineteca Nacional con Quebecine Mx 2016
Previous article Entrevista con Juan Soriano

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.