• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Zona Maco fomenta el coleccionismo Contemporáneo
Home
Plástica
Contemporáneo

Zona Maco fomenta el coleccionismo

febrero 1st, 2016 Daniela Uribe Contemporáneo, Plástica comments

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

Quizá muchos han escuchado la expresión “Zona Maco es la feria de arte contemporáneo más importante de América Latina”, pero ¿sabemos en realidad por qué?

Desde su nacimiento en 2002, este fenómeno del arte actual que se lleva a cabo en Centro Banamex, ha impulsado una disciplina para muchos obsoleta, pero que ayuda a mantener el arte con vida. Hablamos del coleccionismo. ¿Por qué es importante coleccionar? Es fácil, sin el coleccionismo no existirían los museos y, por ende, no conoceríamos las obras que durante siglos han creado artistas de todas las épocas.

Zona Maco para esta edición cumple 5 años con su programa de Fomento al Coleccionismo, destacando las obras que tienen un precio menor a los $5,000 dólares, las cuales podrán ser identificadas con stickers de color.

Asimismo, la feria que será del 3 al 7 de febrero con la participación de 123 galerías de 25 países, impulsa a los talentos emergentes con una selección dedicada justamente a las Nuevas Propuestas. Entre ellas están las galerías mexicanas Machete, Anonymous, Parque, Yam y Tiro al Blanco, además de las neoyorquinas Peana Projects y Marc Straus, o las europeas Duve Berlin, Future Gallery y Rosenfeld Porcini, entre otras.

Zona Maco

Una de las grandes sorpresas que ha preparado esta nueva edición 2016 es la presentación del nuevo director de arte, Daniel Garza-Usabiaga, también curador del Museo de Arte Moderno y Museo Universitario del Chopo. Garza-Usabiaga comentó que entre las novedades de Zona Maco, se contará con la presencia de la galería de arte moderno Corridor Contemporary Gallery, originaria de Israel, la cual presenta obra de Yaacov Agam, artista cinético de los años 60 del siglo pasado que tuvo mucha visibilidad en México.

La directora y fundadora de Zona Maco, Zélika García, remarca que este año la feria espera a muchos visitantes extranjeros al igual que actividades y exposiciones paralelas en los museos Tamayo, de Arte Moderno y del Palacio de Bellas Artes, éste último que prolonga  la exposición Vanguardia Rusa para que también pueda ser visitada por el público de la feria de arte. También participarán la Sala de Arte Público Siqueiros con Tonatiuh Pellizzi, Museum goes into business; el Museo Experimental El Eco con Y sí pudiera volar… ¿Qué tan alto llegaría?, de Jerónimo Haggerman; el Museo Nacional de Arte ( MUNAL) con Los Modernos y el Museo Universitario de Arte Contemporáneo ( MUAC) con la exposición de Rafael Lozano-Hemmer, Pseudomatismos, entre muchos más.

Zona Maco se ha encargado año tras año de crear alianzas con galerías representativas de todo el mundo, por lo que esta vez presentará a  Gagosian Gallery de Nueva York, considerada una de las más influyentes en el ámbito artístico.

Zona Maco

Es importante considerar que, al exhibir galerías internacionales, la feria se fortalece por su oferta de calidad, aunque las mexicanas no se quedan atrás. Algunas de las participantes de esta edición 2016 serán la galería Arredondo/Arozarena, Arróniz, Arte Mexicano, Patricia Conde, Luis Adelantado (quien también cuenta con sede en Valencia, España), Enrique Guerrero, Kurimanzutto, Labor, Le Laboratoire, Licenciado, Marso, Nina Menocal, OMR, Proyecto Paralelo, Proyectos Monclova, Toca, EDS, Fifi projects (también con sede en Monterrey), Gaga, Hilario Galguera y Alfredo Ginocchio.

Si bien nos damos una idea del gran impacto que este tipo de eventos tiene en la economía mexicana, en la divulgación de contenidos artísticos y reconocimientos a artistas que motiva cada vez más a jóvenes a seguir creando, tendríamos que darnos la oportunidad para conocer cara a cara al gigante que es Zona Maco, que por cierto pasará de los 10 mil a los 13 mil metros de área de exposición este 2016.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte contemporáneo
  • CDMX
  • coleccionismo
  • Daniel Garza-Usabiaga
  • Feria de Arte
  • galería
  • museo
  • Zélika García
  • Zona Maco
  • Zona Maco 2016
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article #LunesDeLibros Adelanto de El azul entre el cielo y el agua, de Susan Abulhawa
Previous article Conoce la versión fetichista de Luis Barragán

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017 Digital

El arte detrás del meme: despidiendo el 2017

¡La primera exposición para niños del MUNAL! Children

¡La primera exposición para niños del MUNAL!

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.