• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Antonio Sánchez y su novela musical “The Meridian Suite”, en el Cervantino Jazz
Home
Música
Jazz

Antonio Sánchez y su novela musical “The Meridian Suite”, en el Cervantino

octubre 17th, 2015 Daniela Uribe Jazz, Música comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

GUANAJUATO, México.- Además de haber creado la música para Birdman, una de las mejores películas recientes, el baterista Antonio Sánchez  ha sido una figura significativa en la escena del jazz en México. Después de su nominación al Oscar y una exitosa temporada tras la cinta de Alejandro González Iñárritu, el músico se presentará con su banda Migration este sábado 17 de octubre a las 20:00 hrs en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, en uno de los eventos más esperados en la programación del Festival Internacional Cervantino.

The Meridian Suite será la pieza protagonista de la velada al aire libre, una pieza que Sánchez describe como su humilde intento de una “novela musical”.

Antonio Sánchez en el Cervantino

“El jazz es la libertad para mí, por lo tanto escribo lo que quiero”, remarcó. En un total de 56 minutos, The Meridian Suite busca la exploración de estas líneas que dividen imaginariamente el planeta coexistiendo con la vida que ocurre en la Tierra, aunque no podamos verlas.

“Escribí la pieza a solas y se grabó en un estudio sin la presencia de nadie, pero cuando tocamos enfrente de un público, la música toma vida propia”.

Tras una larga formación musical, el baterista persiguió y consiguió formalizar esta agrupación con músicos superdotados de varias partes del mundo (Seamus Blake en el saxofón, John Escreet en el piano, Matt Brewer con el bajo y Thana Alexa en la voz), lo que le dio nombre a la banda en el 2007.

Antonio Sánchez en el Cervantino

El ciudadano del mundo, como se denominó,  admite que se ha enfrentado casos de discriminación en otros países por parte de otros músicos. Sin embargo, reconoce que se encuentra en una competencia con espectáculos llenos de pirotecnia y pantallas por todos lados. “Tenemos que hacer un buen evento con una buena presentación que va más allá de la buena música”.

Finalmente aconseja que el jazz tiene que dejar de verse como una música extranjera para poder adueñarnos de ella, y que pueda convertirse en música tomada en serio.

Antonio Sánchez se presentará también en la Ciudad de México el sábado 7 de septiembre a las 20:30 hrs, invitado por DeQuinta Producciones, en el ciclo New York Jazz All Stars, que presenta en el Centro Cultural Roberto Cantoral.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Antonio Sánchez
  • batería
  • baterista
  • Birdman
  • Centro Cultural Roberto Cantoral
  • Cervantino
  • Cervantino 2015
  • concierto
  • DeQuinta Producciones
  • Festival Internacional Cervantino
  • New York Jazz All Stars
  • soundtrack
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Conoce el proceso artesanal de un libro en la primer Expo Nacional de Artes y Oficios del Libro
Previous article ¡De África al Cervantino! Salif Keita viene a compartir su música con México

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.