• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Armando Palomas lleva su ritmo al Teatro de la Ciudad Música
Home
Música
Popular

Armando Palomas lleva su ritmo al Teatro de la Ciudad

abril 27th, 2016 Daniela Uribe Música, Popular comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

 

Para Armando Palomas, la música es un espejo que refleja a la persona, sin pelos en la lengua ni adornos que lo cubran.

Originario de Aguascalientes, conoció a Rafael Catana en la Ciudad de México y debutó en un pequeño lugar conocido como El Alicia. A lo largo de 25 años, Armando Palomas ha producido, editado y lanzado sus discos de manera independiente llenando, quizá no estadios, pero si los corazones de muchas personas.

Este 21 de mayo, el escenario del Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, se llenará con la energía del Paloma,s quien compartirá la plataforma con artistas invitados como el propio Catana y José Cruz, fundador del grupo blusero Real de Catorce, ambos ya reconocidos en el ambiente de la contracultura del rock mexicano. Asimismo participarán los integrantes de la agrupación Los Corsarios del Blues y María Peligro, propuestas emergentes de músicos con gran talento que valen la pena ser conocidos por el público, como lo comentó Palomas.

Armando Palomas

Los conciertos de este cantautor, poeta lleno de excesos, suelen llevarse a cabo en bares con poca luz donde el alcohol es el invitado de honor, pero esta vez se hará una excepción. Será un concierto en el que no sólo estará acompañado de sus músicos de siempre, sino tendrá la musicalización del blues de Los Corsarios.

Normalmente las canciones de Armando Palomas fusionan de todo un poco, como se dice por ahí: chile, mole y pozole, entre mezclas de mariachi, norteño, huapango y son veracruzano, que van de la mano con su voz inigualable y ese sentido del humor ácido que sólo él sabe utilizar en cada una de sus composiciones.

“Soy un tipo bastante descarado, eso lo saben. Escribo sobre mi vida al desnudo, escribo sobre el alcohol, sobre mis excesos, sobre mi obsesión por las mujeres, de cómo las enamoro para después estar con ellas y al final decirles que no las quiero. Las rolas de hoy ya no son contestatarias, ya no traen ese lodo en la sangre que te hace sentir, que te hace reír, que te hace llorar, que te pone cachondo. Es pura música de fondo”.

Armando Palomas

La música y las emociones son inseparables; por lo tanto es casi seguro que, a pesar de la falta de alcohol en este próximo concierto de Armando Palomas, el público saldrá con el corazón en las manos.

Los boletos están disponibles a través del sistema de Ticketmaster y en las taquillas del recinto del Centro Histórico. Estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno y miembros del INAPAM recibirán un descuento de 50% con la presentación de una credencial vigente.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Armando Palomas
  • compositor
  • música
  • Rafael Catana
  • rock
  • Rock en español
  • Teatro de la Ciudad
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Redes sociales para todos
Previous article El reto es leer más. ¿Cuántas horas sumarás?

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.