• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Música
Ópera

Don Giovanni nos sedujo en Bellas Artes

abril 6th, 2015 Nallely Santamaría Ópera comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo
Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo

Esto es Mozart cierra con broche de oro y da la bienvenida el Festival del Centro Histórico de México

Calificada como una de las obras maestras de Mozart, Don Giovanni se presentó en la Sala principal del Palacio de Bellas Artes con cuatro funciones a finales de marzo, en una coproducción de la Ópera de Bellas Artes y el Festival del Centro Histórico de México, además de formar parte de la programación del festival Esto es Mozart.

La obra se estrenó en el Teatro de Praga en 1787; en 1852 estuvo en México en el Gran Teatro Nacional y en el Palacio de Bellas Artes en 1944.

Srba Dinic fue el director concertador; la puesta en escena estuvo a cargo de Mauricio García Lozano; también participaron el Coro y la Orquesta del Teatro de Bellas Artes, con el director huésped del coro John Daly Goodwin.

El increíble diseño de escenografía fue de Jorge Ballina quien, junto con Víctor Zapatero en la iluminación, logró que el escenario se encendiera de una manera impresionante, ya que la tarima de madera en donde transcurrió la historia giraba para dar un toque casi cinematográfico, al igual que una estructura en forma de rombo gigante con espejos suspendida sobre el escenario ofrecía una visión diferente de la acción. Mientras, las luces jugaban con las sombras, logrando un contraste de color y profundidad interesantes.

Don Giovanni en Bellas Artes

Las poderosas voces de los artistas atrapan al público desde el principio; la disciplina y concentración  de los intérpretes se manifiestan cuando éstos ejecutan a sus personajes en escena; demuestran su talento en cada nota, además de actuar su papel y recordar cada movimiento en el escenario que además es giratorio y que, seguro, no ha de ser nada sencillo lidiar con algo así.

La función se divide en dos actos, con libreto en Italiano de Lorenzo da Ponte. Comienza con una escena intensa: Don Giovanni teniendo relaciones con diferentes mujeres, una tras otra, usándolas como si fueran objetos sexuales. Hay desnudos, sin embargo, el vestuario de Jerildy Bosch, la coreografía y el movimiento escénico a cargo de Gina Paris, sobre el diseño original de Verónica Falcón, lo hacen ver muy sensual.

Don Giovanni en Bellas Artes

Leporello, su fiel sirviente encarnado por Armando Gama, le ayuda en sus coartadas y en encontrar mujeres para seducirlas, logrando acostarse con ellas. Lleva un cuaderno con una lista de aquellas que han pasado por su amo en distintos lugares de Europa. Su amo no tiene respeto por nadie, pues comete un asesinato y engaña, sin vergüenza alguna, para obtener su satisfacción.

En su camino, Don Giovanni va dejando a varias mujeres, pero Elvira, quiere vengarse de él por ser tan malvado con ella y con todas las que han estado con él. Hay que resaltar que es un gran seductor y no se le va ni una muchacha, pero justo esto es su desgracia, además de su manera tan testaruda de ser, que lo llevan a la muerte de manera escalofriante.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #EstoEsMozart
  • Centro Histórico
  • Don Giovanni
  • Esto es Mozart
  • Festival del Centro Histórico
  • INBA
  • Instituto Nacional de Bellas Artes
  • Mozart
  • música
  • ópera
  • Palacio de Bellas Artes
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article #LunesDeLibros Ourika, una historia sobre la soledad y la identidad
Previous article DakhaBrakha, los rockstars del folk ucraniano, harán vibrar el Centro Histórico en el @FestivalMexico

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo Escénicas

Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo

Escucha nuevas voces del bel canto en el Palacio de Bellas Artes Clásica

Escucha nuevas voces del bel canto en el Palacio de Bellas Artes

María Katzarava cantará en el Cenart por una buena causa Música

María Katzarava cantará en el Cenart por una buena causa

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.