• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
El Cervantino te lleva de “Viaje” con Rulfo y su travesía en la Carrera Panamericana Ópera
Home
Música
Ópera

El Cervantino te lleva de “Viaje” con Rulfo y su travesía en la Carrera Panamericana

septiembre 13th, 2014 arteycultura Ópera comments

También te interesa:

Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo
Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo

por Daniela Uribe

 @DaniAcuarelas

Lo más importante de un viaje no es que ropa lleves o el clima que te tocará al llegar a tu destino, sino la experiencia que marcará tu forma de ver las cosas al volver. Como el recuerdo de la gente que conoces, las fronteras físicas, culturales y personales que se cruzan en el trayecto, los paisajes que observaste y la forma de sentirte estando en ese  lugar.

Con eso dicho, la temática de los viajes toma una posición sumamente importante en la nueva obra operística del Proyecto OM21 titulada Viaje, producida por uno de los encuentros culturales más reconocidos del mundo, el Festival Internacional Cervantino. La obra se define como una aventura de carretera, una ópera postmoderna que mezcla un delirio rulfiano con la realidad y ficción, al momento de realizar una odisea. El estreno de la obra será el 22 de octubre en el Teatro Cervantes de Guanajuato, a las 18:00 hrs.

 

El libreto de la ópera fue escrito por la socióloga mexicana Cristina Rivera Garza, a propósito de uno de los ejes temáticos del festival sobre las Fronteras. La escritora busca transmitir esa experiencia al momento de viajar, retomando pequeños fragmentos de la legendaria novela de Juan Rulfo, Pedro Páramo. Rivera Garza toma como base inicial del proyecto la participación de Rulfo en la Carrera Panamericana que se llevó a cabo en 1950, la cual comenzó en Ciudad Juárez y tuvo fin en Chiapas. El recorrido realizado por el escritor mexicano abrió las posibilidades de romper las fronteras, aún estando dentro del país, viajando de estado a estado, todos diferentes, desde lo más alto hasta lo más bajo de México.

“Cualquier lugar en el que hayan diferencias hay fronteras”, comentó la escritora.

En medio de la travesía, el personaje principal conoce a una chica de origen sueco que le dará un toque bastante especial a la trama de Viaje.

Javier Torres Maldonado, compositorLa música fue creada por el compositor Javier Torres Maldonado, quien experimento con sonidos concretos, paisajes sonoros y voces inmateriales, es decir “personajes invisibles que flotan en el espacio”, para darle un toque innovador a esta obra postmoderna. La originalidad de la música le da una importancia inmensa a la obra, pues el sonido será aún más potente en las salas de un teatro.

“Mientras más arte y cultura haya en el país, menos violencia se verá; por lo tanto la violencia no será algo por qué preocuparse en las carreteras”, señaló el compositor, a propósito de la situación actual de inseguridad en el país.

El objetivo de la ópera es presentar lo que pudo haber sido el recorrido de Juan Rulfo en la Carrera Panamericana con situaciones actuales del país, lo que hace a la obra una pieza contemporánea y más realista, a pesar de los ficticios efectos de sonido y los párrafos de Pedro Páramo.

La dirección escénica estará a cargo de Christine Dormoy, de la compañía Le Grain, y la dirección artística es de Phillippe Arrii-Blachette, uno de los mejores ensambles contemporáneos.

El estreno de Viaje llevará al público en una aventura surreal, que mezcla un poco de ficción con la realidad actual y la fantasía en los pasajes de Pedro Páramo y el mundo rulfiano, en uno de los escenarios principales del Cervantino.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #42FIC
  • Cervantino
  • Cristina Rivera Garza
  • Festival Internacional Cervantino
  • Javier Torres Maldonado
  • Juan Rulfo
  • música
  • OM21
  • ópera
  • Pedro Páramo
  • Viaje
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Viejitos pero bonitos: encuéntralos en el Salón del Anticuario, de Zona Maco
Previous article En esto ver aquello: Las obras que Octavio Paz admiró, reunidas en el Palacio de Bellas Artes

arteycultura

También te interesa

Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo Escénicas

Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo

Escucha nuevas voces del bel canto en el Palacio de Bellas Artes Clásica

Escucha nuevas voces del bel canto en el Palacio de Bellas Artes

María Katzarava cantará en el Cenart por una buena causa Música

María Katzarava cantará en el Cenart por una buena causa

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.