• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Esto no es un sueño, pero creerás que sí. Alexeï Lubimov en el Cervantino Clásica
Home
Música
Clásica

Esto no es un sueño, pero creerás que sí. Alexeï Lubimov en el Cervantino

octubre 23rd, 2015 Daniela Uribe Clásica, Escénicas, Festivales, Música, Teatro comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

GUANAJUATO, México.- ¿Cómo resulta la fusión entre lo clásico y lo contemporáneo en un escenario? Fácil, o por lo menos así lo hace ver el pianista ruso Alexeï Lubimov, el primer músico en haber tocado piezas de John Cage, Stockhausen y Ligeti, entre otros artistas vanguardistas de la Rusa soviética.

This is (not) a dream. Magic Lantern, puesta en escena que se presentó en el Teatro Juárez de Guanajuato como parte del Festival Internacional Cervantino y estará el domingo 25 en el Centro Nacional de las Artes, surge de la obra de John Cage titulada Dream (1948), donde Lubimov maniobra con un juego de palabras y explica que el not en el titulo se utiliza de acuerdo con la percepción del público, al decidir si lo que ven es como un sueño o no.  A la música de Cage se unirán las melodías del músico Erik Satie, quien fue una gran influencia para Cage, según relata Lubimov. La obra está acompañada por la artista visual, cantante y actriz Louise Moaty, quien proyectará imágenes elaboradas sobre vidrio, a través de una pantalla circular, la cual interpreta la linterna mágica.

lantern1

“Ambos fueron personajes sumamente importantes en la música, pues los dos influenciaron bastante en las próximas generaciones después de ellos. Por eso y por mi gusto eterno por su música, es que decidí utilizar sus composiciones para esta pieza”, comentó.

El dialogo, creado entre los fragmentos de las obras de Satie y Cage interpretadas por Alexeï Lubimov, y las proyecciones de Moaty, hacen de This is (not) a dream. Magic Lantern una propuesta teatral multimedia que rompe con los esquemas del teatro convencional, al mezclar varias disciplinas en el mismo escenario.

lantern3

“Aquí yo dejo las tradiciones de los pianistas clásicos a un lado, en algún punto de la obra dejo de ser músico para convertirme en actor, y Louise deja la actuación para encantarnos con su bella voz” explicó el pianista.

Después de esta magnífica propuesta, al día siguiente Alexeï Lubimov interpretó en el mismo recinto guanajuatense el Concierto para piano y orquesta No. 1, Op. 15 de Brahms. Lo que fue pensado ser una sinfonía originalmente, se convirtió en una fusión de emociones mórbidas y sumamente intensas, con la majestuosidad de la segunda parte de la pieza.

Desde Berlín en el Cervantino

Disfruta de esta mágica obra el domingo 25 de octubre a las 13:30 horas en el Teatro Raúl Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Alexeï Lubimov
  • CDMX
  • Cenart
  • Centro Nacional de las Artes
  • Cervantino
  • Cervantino 2015
  • concierto
  • Erik Satie
  • festival
  • Festival Internacional Cervantino
  • Guanajuato
  • John Cage
  • linterna mágica
  • música
  • teatro
  • This is (not) a dream. Magic Lantern
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¿Eres fan de Tolkien? ¡La Tierra Media cumple 60 años! Festéjalo este domingo en el Cenart
Previous article Betsabeé Romero dedica la ofrenda del Museo Anahuacalli a la migración

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.