• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Homenaje a Juan Gabriel en Bellas Artes Música
Home
Música
Popular

Homenaje a Juan Gabriel en Bellas Artes

septiembre 5th, 2016 arteycultura Música, Popular comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

El cantante y compositor Juan Gabriel falleció el domingo 28 de agosto a los 66 años de edad, en Santa Mónica, California. Desde entonces, numerosos homenajes se han dado en plazas públicas y espacios cerrados, pero ninguno tan esperado como el que habrá este lunes 5 y martes 6 de septiembre en el Palacio de Bellas Artes.

Las cenizas del intérprete de Querida arribarán al recinto de mármol alrededor de las 15:00 horas del lunes y permanecerán hasta el martes 6.

Para quienes no tengan acceso al inmueble, se colocarán 12 pantallas de alta definición en la Alameda Central, en donde se proyectarán las actividades programadas a lo largo de todo el homenaje, informó el Instituto Nacional de Bellas Artes. Asimismo, habrá una transmisión online vía Livestream y lo podrás seguir por Canal 22 en televisión o en línea.

Juan-Gabriel-950x500

Entre el talento convocado a este evento se encuentran el grupo musical de Juan Gabriel y el Mariachi de Mi Tierra, que lo acompañaban en sus conciertos, además de los cantantes Aida Cuevas, Lucía Méndez, Pablo Montero, Alejandra Ávalos, Fernando de la Mora y la Sonora Santanera. El escenario estará colocado en la explanada del Palacio de Bellas Artes, frente al pórtico principal.

Además, el público podrán ingresar al Palacio por la puerta poniente (al lado de la Alameda Central) a dar el último adiós a Juan Gabriel, cuyas cenizas estarán colocadas en el vestíbulo.

Debido a la cantidad de público que se espera, se recomienda llegar en transporte público. Las estaciones de Metro cercanas son Bellas Artes e Hidalgo.

Juan Gabriel se presentó en tres ocasiones en el Palacio de Bellas Artes (1990, 1997 y 2013). De ahí que el coloso de mármol sea el espacio que lo reciba para despedirlo, acompañado de sus amigos, colegas y, especialmente, del público que lo convirtió en el ídolo.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • homenaje a Juan Gabriel
  • Instituto Nacional de Bellas Artes
  • Juan Gabriel
  • Juan Gabriel en Bellas Artes
  • Juan Gabriel falleció
  • murió
  • Palacio de Bellas Artes
  • transmisión en vivo
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Qué personaje fue ese hombre: una despedida a Juan Gabriel
Previous article Música satírica y de tinte político con Ute Lemper y la OSN en el Palacio de Bellas Artes

arteycultura

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director Clásica

La Orquesta Filarmónica de Viena regresa a México con Gustavo Dudamel como director

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.