• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Numancia vuelve a escena con la Compañía Nacional de Teatro Escénicas
Home
Escénicas

Numancia vuelve a escena con la Compañía Nacional de Teatro

febrero 10th, 2018 arteycultura Escénicas, Teatro comments

También te interesa:

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza
Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Por Francisco Ramírez

Numancia es una historia escrita por Miguel Cervantes Saavedra. En esta increíble obra de teatro, dirigida por Juan Carrillo y presentada por la Compañía Nacional de Teatro, se explora el contexto histórico en que se desarrolla un conflicto bélico en Numancia, una población desaparecida, que poco a poco es asediada por las tropas de la república de Roma, dirigidas por Escipión.

Los embajadores de Numancia proponen treguas al líder de las tropas romanas, pero éste las rechaza todas; su orgullo le impide aceptarlas, y esta victoria será un orgullo más para Roma. La decisión del general romano orilla a la población de Numancia a tomar la valiente decisión de suicidarse, pues prefieren morir antes que ser conquistados por los enemigos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Esta puesta en escena se estrenó en el Festival Internacional Cervantino en 2016. El diseño escenográfico a cargo de Jesús Hernández es impresionante: cuenta con tres piezas movibles que conforman un gran muro que divide el interior de la ciudad de la parte exterior, en donde se encuentran las tropas romanas. Estas piezas son transportadas entre actos por los actores para cambiar el lugar en donde se desarrolla cada escena. La iluminación del escenario convierte esta obra en un espectáculo audiovisual impecable. A esto se suma el excelente trabajo de los actores, con la profesionalidad como pilar principal de su labor y el amor por su trabajo. Este espectáculo te mantiene siempre al borde del asiento.

La producción musical tiene un papel fundamental para involucrar a la audiencia en la historia, ya que ayuda a entender la profundidad de cada una de las escenas. Todo este trabajo convierte a Numancia en una  puesta en escena bastante recomendable para todo público. Las funciones son hasta el 4 de marzo, jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados 19 horas y domingos a las 18:00 en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque. 

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • Centro Cultural del Bosque
  • Compañía Nacional de Teatro
  • drama
  • INBA
  • Miguel de Cervantes Saavedra
  • Numancia
  • puesta en escena
  • teatro
  • Teatro Julio Castillo
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Conoce a los ganadores del concurso de cortometraje Cuenta Conmigo México
Previous article ¡Cambia tu basura por alimentos y plantas! Visita el Mercado de Trueque

arteycultura

También te interesa

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza Danza

Este es un viaje que no te puedes perder: Ítaca... el viaje, con Contempodanza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey Danza

Conoce una historia de amor, igualdad y respeto en el ballet Rey y Rey

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.