• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Porgy and Bess: una gran orgía melódica, en el Palacio de Bellas Artes Ópera
Home
Música
Ópera

Porgy and Bess: una gran orgía melódica, en el Palacio de Bellas Artes

agosto 1st, 2014 arteycultura Ópera comments

También te interesa:

Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo
Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo

por Eduardo Pérez

@eduardo_dice

Basta con que se levante el telón para saber que lo que está por venir no es una ópera convencional.

Despojada de grandes escenarios, sin siquiera parecer que hay un gran trabajo de vestuario y con apenas el mínimo de maquillaje, los vecinos de la calle Catfish Row, en Charleston, Carolina del Sur nos dan la razón.

Porgy and Bess le quita el glamour a la ópera, pero no el drama. La historia de Porgy and Bess se desarrolla en el centro de un poblado afroamericano en los años 30, y Gershwin, su autor, aprovechó todos los recursos musicales de la época para integrar de forma extraordinaria los elementos del ambiente, y así conducir al espectador a un lugar en el que lo único que se mantiene firme son la inquebrantable fe en Dios y la redención de la dignidad del hombre.

Musicalmente hablando, Gershwin logró envolver el drama en ritmos que van del blues al jazz, que cuando están a punto de convertirse en un canto góspel regresan a compases sinfónicos, haciendo que las potentes figuras negras que se adueñan del escenario nos cautiven y confundan con el cadencioso vaivén de sus cuerpos y la increíble escala tonal y ritmo de las que son capaces.

Lo que maravilla de este trabajo es que de pronto uno se olvida de estar viendo o escuchando una ópera, y se deja llevar por una gran orgía melódica que le permite a los amantes de la música sinfónica y a los amantes del jazz y el blues conciliar todos estos géneros musicales, a través de la brillantez de la compañía de ópera de Michael Capasso.

Si bien en algunos momentos la orquesta opaca a las voces, esto al parecer se debe a los actuales efectos acústicos del Teatro del Palacio de Bellas Artes. Sin embargo, no afecta a la gran puesta en escena.

Sin lugar a dudas, si eres amante de los ritmos y las voces afroamericanos, o estás buscando cómo acercarte a la ópera desde un punto menos intelectual, vale la pena que asistas a Porgy and Bess. Si eres un profundo conocedor de la ópera, estoy seguro de que no te perderás esta puesta. Sea cual sea su caso, me gustaría conocer su opinión al salir del teatro.

Las funciones de Porgy and Bess serán el sábado 2 de agosto a las 12:00 y 18:00 horas, y el domingo 3 a las 16:00 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. La obra forma parte de las actividades para conmemorar el 80 aniversario del recinto de mármol.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • 80 aniversario
  • 80 años
  • afroamericanos
  • Bellas Artes
  • blues
  • Gershwin
  • jazz
  • Michael Capasso
  • ópera
  • Palacio de Bellas Artes
  • Porgy and Bess
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article #LunesdeLibros ¿Qué pasaría si renunciaran los crayones? Drew Daywalt y Oliver Jeffers nos cuentan
Previous article ¡A disfrutar del 19 Festival Internacional de Cine para niños (y no tan niños)!

arteycultura

También te interesa

Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo Escénicas

Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo

Escucha nuevas voces del bel canto en el Palacio de Bellas Artes Clásica

Escucha nuevas voces del bel canto en el Palacio de Bellas Artes

María Katzarava cantará en el Cenart por una buena causa Música

María Katzarava cantará en el Cenart por una buena causa

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.