• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¿Qué haces por tus vecinos? Descubre algunas anécdotas en la temporada de MicroTeatro Teatro
Home
Escénicas
Teatro

¿Qué haces por tus vecinos? Descubre algunas anécdotas en la temporada de MicroTeatro

febrero 16th, 2014 arteycultura Teatro comments

También te interesa:

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968
Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968


por Patricia Cordero

Si vives en departamento y tienes vecinos “voyeuristas” (o metiches), seguramente te los has topado pegados a la puerta de otro o asomados todo el día a la ventana espiando a los demás. Si la anécdota te parece familiar, quizá debas ir a disfrutar de la reciente temporada de MicroTeatro, con el título Por tus vecinos.

Este novedoso concepto presenta varias obras cortas en un mismo lugar. Se trata de 14 puestas en escena diferentes, cada una con duración de 15 minutos, y para un grupo de máximo 15 espectadores. Cabe mencionar que si las obras son cortas, el espacio en el que las presentan es también pequeño, pues sólo abarca 15 metros cuadrados. Esto, por supuesto, pone cierto grado de dificultad más en la interpretación escénica, pues el público está muy cerca de los actores y se confronta directamente con las emociones,  a flor de piel. Las presentaciones se hacen de jueves a domingo en una casa ubicada en Roble 3, Santa María La Ribera.

Al llegar al sitio te ofrecerán un menú con todas las obras. Puedes pagar $60 pesos por una o elegir un combo de 3 por $150 pesos, o bien comprar un abono para ver todas las obras.

Las obras se presentan de manera simultánea, por lo cual hay seis funciones cada día cada 30 minutos. Las funciones son jueves y viernes a las 20:00 hrs; sábados a las 19:00 hrs. y domingos a las 18:00 hrs.

La idea del MicroTeatro surgió en Madrid por el director y dramaturgo Miguel Alcantúd, en colaboración con Pablo Blanco, y la idea se ha extendido a Miami, Costa Rica y México. 

Las obras que forman parte de esta nueva temporada son:

• Destino manifiesto de Mónika Revilla.
• El amor en tiempos del D.F. de Rafael Pineda.
• Interior 3 de Edgar Chías.
• Minuta de Gabriela Guraieb.
• Nota roja a.k.a El periodista de Felipe Curiel.
• Pancito para el susto de Emiliano Ferreira.
• Putísimas las señoritas que se casaron de blanco de Héctor Daniel Soto.
• Taco de yogur de Anna Mariscal.
• Tú eres tu destino de José Ignacio Tofé.
• Hidrogel de Alan Uribe Villaruel.
• Obscenidades para una ama de casa de Samuel Sosa.
• Tanático y erótica de Ulises Sáenz.
• La sorpresa de dino cucaracha de Jorge Domínguez.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • dramaturgia
  • dramaturgo
  • España
  • México
  • Microteatro
  • puesta en escena
  • Santa María la Ribera
  • teatro
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Hablan sobre las imágenes en la colección "Ensayos sobre fotografía"
Previous article Muestran obras inéditas de Juan Soriano en el Cenart

arteycultura

También te interesa

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Numancia vuelve a escena con la Compañía Nacional de Teatro Escénicas

Numancia vuelve a escena con la Compañía Nacional de Teatro

Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo Escénicas

Las cartas de Frida, una ópera que nos lleva a la intimidad de Frida Kahlo

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.