• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Home
Plástica
Contemporáneo

¿Qué tienen en común la química y el arte? Descúbrelo en la obra de Bosco Sodi

marzo 18th, 2015 Nallely Santamaría Contemporáneo comments

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp

También te interesa:

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento
Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

El artista mexicano Bosco Sodi presenta su segunda exposición individual, titulada Ag, que viene de la nomenclatura de la plata en la tabla periódica. La muestra estará abierta al público en la Galería Hilario Galguera hasta el 27 de marzo.

Bosco Sodi, quien cuenta con estudios en ingeniería química, se ha caracterizado por su peculiar trabajo, en el cual permite que algunos elementos naturales intervengan al momento de crear sus obras.

En este caso realizó un grupo de nuevas pinturas de pequeño y gran formato, así como una serie de rocas volcánicas, las cuales están acomodadas en una larga hilera entre dos cuadros. Las piedras fueron elegidas por el artista de acuerdo a su tamaño y forma, para después ser cubiertas con cerámica dorada.

Bosco Sodi en Galería Hilario Galguera

Éstas piezas son el resultado de la traducción escultórica de la experimentación cromática y material que el artista explora en sus pinturas, y que están relacionadas con lo desconocido, incalculable y la conexión en cuerpo y espíritu entre los objetos, el entorno y el espectador, fungiendo como puente en el arte de Sodi.

Por lo regular, el artista deja que la interpretación del público sea la que llene de vida y sentido a sus obras, pues acostumbra a no ponerles un título que pueda influir en el modo en que los demás perciben su trabajo. En ocasiones utiliza títulos literales y pragmáticos.

Esto hace más rica la experiencia al estar frente a uno de sus cuadros. Es casi inmediata la conexión. No importa lo que tú veas o sientas, eso es justo de lo que se trata al encontrarse con las obras del mexicano.

Bosco Sodi en Galería Hilario Galguera

La exposición no es muy larga, pero es suficiente para tener una experiencia reconfortante, pues el color plateado y las texturas logran una perfecta armonía con los muros blancos de la galería.

El trabajo de Sodi consta de un proceso personal de mezcla y construcción casi escultórica, casi alquímica de material y pigmento. En esta ocasión utilizó un material tóxico llamado purpurina, que debe pasar por varios procesos químicos para que pueda ser manipulable. Este modo de realización sale de lo que comúnmente el artista hacía con las pinturas de color que lo caracterizan, creando obras en donde se aprecia una nueva composición en donde destaca el color plateado.

Bosco Sodi en Galería Hilario Galguera

Entre las cuatro pinturas colosales que ha hecho en su carrera, se encuentra Untitled, 2014, de la exposición Ag. Mide cuatro metros de alto y diez de ancho; es la primera que realiza en Casa Wabi, uno de sus nuevos proyectos en donde alberga artistas, estudios y una fundación de arte contemporáneo. La estructura de dicho edificio fue diseñado por el arquitecto Tadao Ando en Puerto Escondido, Oaxaca.

La obra de Sodi pertenece a importantes colecciones públicas y privadas como: Deutsche Bank, IBM Building, Murderme y la Colección Jumex.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • arte
  • arte contemporáneo
  • Bosco Sodi
  • escultura
  • exposición
  • galería
  • Galería Hilario Galguera
  • Hilario Galguera
  • pintura
  • Zona Maco
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Qué suene el be bop con el sax de Cristian Mendoza!
Previous article México y la crisis de la rentabilidad cultural

Nallely Santamaría

Le gusta el arte en sus diferentes formas, así como captarlas con su cámara, fiel compañera de camino e increíbles experiencias. Busca siempre hacer lo que le gusta y transmitirlo a las personas por medio de su trabajo. El dibujo, lo artesanal, el video y la fotografía, son algunas de las cosas que le agradan.

También te interesa

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento Contemporáneo

Cómo asistir a ZsONAMACO y no morir en el intento

5 obras de Andy Warhol que podrás ver en México Contemporáneo

5 obras de Andy Warhol que podrás ver en México

Conoce a Ulises Carrión y su arte conceptual Contemporáneo

Conoce a Ulises Carrión y su arte conceptual

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.