• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Teodoro González de León, un gran homenaje a un gran arquitecto Arquitectura
Home
Arquitectura

Teodoro González de León, un gran homenaje a un gran arquitecto

mayo 5th, 2016 Daniela Uribe Arquitectura comments

También te interesa:

Celebra 30 años de un espacio emblemático: la Casa Estudio Diego Rivera
Celebra 30 años de un espacio emblemático: la Casa Estudio Diego Rivera

 

Uno de los arquitectos más emblemáticos de México por su apuesta hacia lo contemporáneo, Teodoro González de León, celebra sus 90 años de vida con una serie de actividades que nos recuerdan lo importante que pueden ser ciertas personas en el desarrollo de un país.

Desde el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) hasta las Embajadas de México en Alemania, Japón y Guatemala, entre otras, y el famoso edifico del Pantalón en Santa Fe, la obra de Teodoro González de León ha formado parte de nuestro entorno.

“La ciudad ha acogido las obras de Teodoro González pero él ha abrazado a la ciudad con su obra”, comentó Eduardo Vázquez Martin, Secretario de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México.

Foto: Secretaría de Cultura

Foto: Secretaría de Cultura

Las actividades comienzan con la muestra de sus maquetas en el Museo de la Ciudad, que permanecerá hasta el 3 de julio, así como la publicación de una guía arquitectónica y la tercera edición de su Obra reunida, donde se verá la actualización de los proyectos del arquitecto hasta el 2016, acompañado por textos de Miquel Adrià, William J.R. Curtis y del mismo González de León.

Una de las actividades más importantes de esta celebración es la declaración del Colegio de México, obra del arquitecto, como Monumento Artístico por parte del INBA, a través de su Dirección de Arquitectura y Conservación del Patrimonio Artístico Inmueble.

Las actividades seguirán con tres mesas de reflexión sobre la trayectoria del arquitecto, con la participación de intelectuales de gran nivel, entre ellos el historiador Enrique Krauze, el escritor Juan Villoro, los arquitectos Enrique Norten y Francisco Serrano y la periodista Silvia Cherem.

Foto: Secretaría de Cultura

Foto: Secretaría de Cultura

La primera se realizará el miércoles 11 de mayo a las 18:00 horas en la Sala Manuela M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. La segunda será el 10 de junio a las 17:00 horas en el Colegio Nacional, con la participación de Tatiana Bilbao, Aurelio Asiain y Felipe Leal, entre otros. Por último la mesa titulada Los espacios interiores en la arquitectura de Teodoro González de León se llevará a cabo en el Museo de la Ciudad el 15 de junio, donde se abordarán las distintas disciplinas realizadas por el arquitecto.

El Museo Tamayo albergará temporalmente una escultura transitable, diseñada por el arquitecto para la apreciación de los visitantes, a partir de octubre.

JVL_0136b

Sin importar la edad, el arquitecto sigue trabajando. Entre sus proyectos actuales está la ampliación de la biblioteca de El Colegio de México; dos torres en Santa Fe y tres en Guadalajara, así como el edificio Manacar, que además de 20 salas de cine, albergará un mural de Carlos Mérida.

Para Rafael Tovar y de Teresa, Secretario de Cultura Federal, González de León es un creador de espíritu renacentista, que ha logrado nutrir su trabajo a partir de otras disciplinas artísticas.

 

El Presidente del Colegio Nacional, Ranulfo Romo, cataloga a la obra de Teodoro González de León como una conjugación de la literatura, la música y su amplia sabiduría sobre la naturaleza humana, ya que como el arquitecto mencionó sobre la creación del Colegio de México, él buscaba la convivencia de los asistentes, una convivencia que se formaría a través del dialogo.

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • 90 años
  • arquitectura
  • Colegio de México
  • homenaje
  • MUAC
  • Museo Tamayo
  • Museo Universitario Arte Contemporáneo
  • Secretaría de Cultura
  • Teodoro González de León
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article El arte como ayuda para las condiciones del neurodesarrollo
Previous article Caborca, una mirada humanista al narcotráfico

Daniela Uribe

No soy de aquí ni de allá, por lo tanto soy de todos lados y me gusta aprender de ellos. Me gusta conocer gente y ser capaz de aportar algo a la vida de los demás. Creo que el arte y la cultura son la salida del hoyo negro en el que se sumerge el país día con día, y que la educación es clave para conocer la libertad.

También te interesa

Celebra 30 años de un espacio emblemático: la Casa Estudio Diego Rivera Arquitectura

Celebra 30 años de un espacio emblemático: la Casa Estudio Diego Rivera

Una revisión a la obra del arquitecto Rafael Moneo, en el Museo de la Ciudad de México Arquitectura

Una revisión a la obra del arquitecto Rafael Moneo, en el Museo de la Ciudad de México

La Ciudad de México de Teodoro González de León Arquitectura

La Ciudad de México de Teodoro González de León

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.