• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
¡Un prodigio en el Cervantino! El violinista Ryu Goto asombrará con sus interpretaciones Festivales
Home
Festivales

¡Un prodigio en el Cervantino! El violinista Ryu Goto asombrará con sus interpretaciones

octubre 4th, 2014 arteycultura Festivales, Música comments

También te interesa:

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018
Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

por Gerardo López

@grardolpzlm

Ryu Goto (1988) llamó la atención por ser un niño prodigio, al iniciar su carrera musical a la edad de siete años, cuando debutó en el Festival de Música del Pacífico en Sapporo (Japón) interpretando el Concierto Nº 1 para violín de Nicolás Paganini.

Con sólo 26 años de edad, el violinista japonés afincado en Nueva York representa una de las figuras más notables y prometedoras de la música clásica, con un público creciente en América, Europa y Asia. Aficionado al jazz, el pop de calidad y la música electrónica, define a Jimi Hendrix, uno de los guitarristas más influyentes en la historia del rock, como “uno de los iconos de la guitarra que respeto”.

En concordancia con la programación de la 42 edición del Festival Internacional Cervantino, que cuenta con Japón como país invitado, Ryu Goto tocará acompañado de la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato en el Teatro Juárez, el 23 de octubre a las 21:00 h.

Aparte de músico, el hermano menor de Midori ‒aclamada violinista nacida en Osaka‒ es cinta negra en karate y graduado en Física por la Universidad de Harvard. Es reconocido a nivel mundial por su técnica impecable, madurez artística y capacidad de transmitir maravillosamente las piezas de grandes maestros como Vivaldi, Paganini, Beethoven, Ravel, Prokofiev y Takemitsu ‒si sienten la curiosidad de comprobarlo pueden escuchar muchas de sus interpretaciones en Youtube‒.

A lo largo de su trayectoria se ha presentado como solista con orquestas de enorme calidad como la Filarmónica de Múnich, la Sinfonía Varsovia, la Filarmónica de Londrés y la Sinfónica de Viena, entre muchas más. Igualmente, ha sido dirigido por conductores tan talentosos como Lorin Maazel, Tan Dun, Vladimir Ashkenazy, Fabio Luisi, Myung-Whun Chung y Jakob Haufa.

No es de extrañar que Maazel haya dicho respecto a él: “Cuando Ryu Goto tocó para mí por primera vez hace algunos años, estuve encantado de descubrir un talento tan fresco y espontáneo, además de ser un dedicado y comunicativo joven artista…”.

Por si fuera poco, Goto ha colaborado con músicos estudiantes alrededor del mundo, guiando su desarrollo, conduciendo clases magistrales en instituciones de talla mundial. Entre esos esfuerzos se incluye la beca Ryu Goto Excellence In Music Initiative Scholarship, del Departamento de Educación de la ciudad de Nueva York, al igual que trabajar con la Juilliard School y la Orquesta de la Sociedad Bach de Harvard.

Por el fruto de desarrollo musical cuenta con su propio documental La Odisea de Ryu Goto, la cual consiste en una crónica de su carrera y su vida personal desde 1996 hasta 2006.

En su concierto en el FIC estará bajo la batuta de Juan Pablo Izquierdo, director invitado, e interpretará la Obertura de la ópera Ifigenia en Aulis, de Christoph Willibald Gluck (1714‒1787); el Concierto para violín y orquesta en re mayor, op.6, de Nicolás Paganini (1782‒1840); y la Sinfonía no. 2, de Johannes Brahms (1833‒1897).

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • #42FIC
  • Cervantino
  • festival
  • Festival Internacional Cervantino
  • Guanajuato
  • Japón
  • japonéz
  • música
  • música clásica
  • Paganini
  • prodigio
  • Ryu Goto
  • violín
  • violinista
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article ¡Clávate en la textura sonora y visual! Ya viene MUTEK_Lab
Previous article Lo mejor del teatro Londres y la ópera de Nueva York llegan a la UNAM

arteycultura

También te interesa

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018 De paseo

Todo lo que tienes que saber para asistir al Festival Internacional Cervantino 2018

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968 Clásica

Diversos recintos celebrarán 50 años de la Olimpiada Cultural de 1968

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven Clásica

Los imperdibles cuartetos de cuerda de Beethoven

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.