• Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
Arte y Cultura
Arte y Cultura
  • Artes
    • Visuales
      • Fotografía
      • Cine
    • Escénicas
      • Teatro
      • Danza
    • Literatura
    • Música
      • Clásica
      • Jazz
      • Ópera
    • Plástica
      • Contemporáneo
      • Escultura
      • Pintura
  • Cultura
    • Arte popular
    • Festivales
    • Niños
    • Digital
  • De paseo
  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Encuesta
  • Follow
    • Facebook
    • Twitter
    • Google+
    • Youtube
    • Instagram
    • Tumblr
Filmoteca UNAM ofrece cursos de cine documental y erótico Cine
Home
Cursos

Filmoteca UNAM ofrece cursos de cine documental y erótico

enero 9th, 2014 arteycultura Cine, Cursos, Uncategorized comments

También te interesa:

Estudia una Maestría en Gestión de las Artes y Políticas Culturales
Estudia una Maestría en Gestión de las Artes y Políticas Culturales

La Filmoteca de la UNAM abre las inscripciones a dos cursos que impartirá en este inicio de año: Las nuevas formas del cine documental, a cargo del cineasta y documentalista español Carles Asensio Monrabá, así como el curso A puerta cerrada. Historia del cine erótico, dirigido por Juan Santiago Huerta.

El curso de Las nuevas formas del cine documental (Realidad y creación en el cine de no-ficción), impartido por Carles Asensio, revisará el término de cine no-ficción que nació para dar cuenta de la asombrosa diversidad de películas con materiales reales que se extienden entre el documental tradicional, la ficción y lo experimental, un cine fronterizo entre la realidad y la creación.

Este curso es una invitación a explorar, analizar y descubrir las innovaciones estéticas, las transformaciones temáticas y los métodos alternativos de producción del cine documental contemporáneo, especialmente en España, y sobretodo el producido desde 1995 hasta la actualidad.

El taller será participativo a partir de la visión y análisis de la película. Entre los temas a revisar están: Antecedentes históricos- estéticos del cine de no-ficción. Un recorrido en imágenes por los hitos fundacionales del otro cine: Etnografía documental; Documental poético y experimental; El cinéma verité y el direct cinema; Tendencias y autores; Nuevas formas, miradas y discursos acerca de la realidad, el cine y la representación: Ensayo, Diario, Auto-Ficción, Docu-Ficción, Performativo, Remontaje y apropiación; así como Nuevas tecnologías, nuevas realidades y Nuevas formas de documental contemporáneo en España; entre otros.

Dicho curso, dirigido al público en general, se impartirá cada jueves de 17:00 a 20:00 horas del 16 de enero al 3 de abril.

 

A puerta cerrada. Historia del cine erótico

Por otro lado, se impartirá el curso A puerta cerrada. Historia del cine erótico, a cargo de Juan Santiago Huerta, el cual tiene el objetivo de explorar la influencia del sexo dentro de la cinematografía mundial a partir del conocimiento de las principales tendencias, géneros y estilos cinematográficos.

Del mismo modo analizará la obra de importantes realizadores internacionales cuya motivación fílmica (y muchas veces obsesión) ha sido el sexo en sus más diversas manifestaciones.

Entre los temas a revisar están: Primeros escarceos pasionales y románticos, en la cinematografía europea; Vivisecciones y anatomía: Primeras exploraciones del cuerpo en el cine científico.

Asimismo destacan: La moralidad contraataca: las primeras manifestaciones de censura; Mejor en lo oscurito: Se realizan las primeras proyecciones exclusivas para caballeros; El sexo y la sociedad europea en los 20´s y principio de los 30´s; La mujer europea: entre la santidad y la robótica; El cabaret alemán. La diversidad de lo andrógino; El sexo como elemento surrealista: “El amor Loco”; El cine y el psicoanálisis. La moral reprimida.

El curso, dirigido a todo público, se impartirá cada viernes, de 17:00 a 20:00 horas, del 7 de febrero al 2 de mayo.

Las clases de ambos cursos se realizarán en la Filmoteca de la UNAM, Circuito Mario de la Cueva s/n, (a un costado de la Tienda UNAM, frente a la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales) cada uno tiene un costo de mil 800 pesos, con 50 por ciento de descuento a comunidad universitaria, ex alumnos UNAM e INAPAM.

Las inscripciones están abiertas, para mayores informes comunicarse al teléfono 56 22 93 75 y a los correos [email protected][email protected]

Comparte esto:

  • Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Tags
  • cine
  • cine erótico
  • Ciudad Universitaria
  • cursos
  • Filmoteca
  • talleres
  • UNAM
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest Tumblr WhatsApp
Next article Lo mejor del arte contemporáneo internacional en Zona MACO, del 5 al 9 de febrero
Previous article Construye Fundación Jumex un "puente" entre sus dos sedes

arteycultura

También te interesa

Estudia una Maestría en Gestión de las Artes y Políticas Culturales Académico

Estudia una Maestría en Gestión de las Artes y Políticas Culturales

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM Cine

Las nuevas tendencias del cine llegan con FICUNAM

Conoce a los ganadores del concurso de cortometraje Cuenta Conmigo México Uncategorized

Conoce a los ganadores del concurso de cortometraje Cuenta Conmigo México

Facebook Comments

Síguenos
Tuits recientes
Mis tuits
  • Acerca
  • Calendario
  • Publicidad
  • Back to top
Todos los derechos reservados. Aviso de Privacidad Arte y Cultura, 2016.
Ir a la versión móvil
loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.